fbpx

POSTERGACIÓN DE DEVOLUCIONES

Picón & Asociados
Ago 11. 2025

Desde hace unos meses muchas empresas que han venido solicitando devoluciones de saldo a favor de exportador por años, sin tener problemas ni mayores demoras, y por lo tanto tiene un “buen historial” con SUNAT (o por lo menos es lo que ellas creían), han visto “postergadas” sus devoluciones por requerimientos exhaustivos[1] de último momento.  Es importante aclarar que NO han sido denegadas, sino declaradas IMPROCEDENTES y el contribuyente puede volver a presentar la solicitud, si se atreve claro.

 

Cruzando información con otros colegas y viendo los comentarios de redes, es posible afirmar que estos no son hecho aislados.  Me sorprende? En lo más mínimo.  Para los que  estamos más de 30 años en la materia tributaria, podemos ver un comportamiento similar en “época electoral” (por lo menos en las últimas 4 elecciones).  Veamos a qué me refiero.

 

Hay algunas afirmaciones sencillas que muestran la simple conclusión a la que queremos llegar:

  • La recaudación tributaria es un flujo de caja que se mide sumando los ingresos tributarios recaudados menos las devoluciones realizadas a los contribuyentes en un período de tiempo.
  • La recaudación tributaria aumenta de dos maneras: incrementando los ingresos o reduciendo las devoluciones.
  • Ante el final de un período gubernamental, el aumento de recaudación se convierte en un logro de la gestión, tanto para el gobernante como la propia Administración Tributaria, cuyos jefes están a punto de cambiar.

 

En tal sentido, en los meses por venir veremos acciones de SUNAT más directas para aumentar la recaudación.  Una de las formas más directas es “postergar la devoluciones”, lo que si se hace de manera sistemática puede mover cientos de millones y mostrar un aumento de la recaudación, pero obviamente es artificial, el nuevo gobierno va a tener que asumir este pasivo.

 

Vemos otras acciones de control contra los formales, pero es altamente improbable ver a una SUNAT que haga lo que tendría que hacer para aumentar la recaudación:  atacar la informalidad, buscar el dinero del oro ilegar, perseguir el contrabando.  La razón, la misma, no es políticamente rentable.

 

Es decir, aumento de recaudación, pero el precio lo pagaremos los formales.  Esperemos que con el nuevo gobierno hasta un rediseño del sistema de administración tributaria.

[1] Faltando unos días reciben un requerimiento “kilométrico” que a mi entender está diseñado para no poder ser cumplido.

Post Anterior

PENALIDADES, INDEMNIZACIONES Y OTROS

Post Siguiente

FEHACIENCIA DE REMUNERACIONES